15 palabras en francés que pueden causarte problemas si no las usas bien
El francés ya de por si es un idioma algo complicado. Hay muchas palabras en francés que pueden causarte problemas si no las usas correctamente. Si de paso le sumamos el parecido de algunas palabras con el español, e incluso con el inglés, la mesa está servida para las confusiones y los malentendidos
VIDA EN FRANCIA
3/1/20254 min leer


Aprender francés no solo implica memorizar vocabulario y reglas gramaticales, sino también evitar ciertos falsos amigos y malentendidos que pueden generar situaciones incómodas. Algunas palabras tienen significados diferentes a los que podrías esperar o cambian según el contexto. Aquí tienes 15 términos que pueden prestarse a confusión, sobre todo porque se parecen a otras en español o incluso en inglés y que conviene manejar con cuidado.
1. Attendre (No significa “atender”)
A diferencia del español, attendre en francés no significa atender, sino esperar. Para decir atender, la palabra correcta es s’occuper de o servir en algunos casos. Esto puede llevar a confusión en conversaciones laborales o de servicio al cliente.
2. Sombre (No significa “sombrío” en todos los sentidos)
En francés, sombre puede usarse para describir algo oscuro en términos de luz, pero no siempre tiene el mismo sentido que sombrío en español. Si quieres decir que algo tiene una atmósfera triste o melancólica, triste o lugubre son opciones más adecuadas.
3. Chatte (Más que solo “gata”)
Aunque chatte es la forma femenina de chat (gato), en el lenguaje coloquial también se usa para referirse a los genitales femeninos. Además, en este caso, es importante recordar que la letra T no se pronuncia al final de la palabra. Para evitar malentendidos, es preferible decir chat femelle cuando se habla de una gata. Este es un error común entre estudiantes de francés.
Aquí debo hacer un pequeño paréntesis para una anécdota personal: corría el año 2022 y yo me encontraba en mi primer trabajo en Lyon (como cocinero en un popular restaurante en Lyon 1). Por aquellos días, acababa de visitar junto con mi esposa el famoso “Le gentle chat” un famoso café que se encuentra en Lyon 2, el cual se caracteriza porque está repleto de gatos. Gatos con los cuales uno puede interactuar mientras disfruta de un café, un té, o algún postre. Pues yo llegué a mi trabajo al día siguiente, muy entusiasmado a contar a mis compañeros (y compañeras) que había ido a un “bar à chats” con su letra T muy bien pronunciada. Ni les quiero contar las caras de las personas cuando solté esa perla.
Por cierto, si desean ver el video que hice sobre ese lugar, hagan clic aquí.
4. Assister (No significa “asistir” en el sentido de ayudar)
En francés, assister significa estar presente en un evento, no asistir en el sentido de ayudar. Si quieres decir que ayudaste a alguien, debes usar aider. Por ejemplo, "J’ai assisté à la conférence" significa "Asistí a la conferencia", no "Ayudé en la conferencia".
5. Blesser (No significa “bendecir”)
El verbo blesser en francés no tiene nada que ver con la religión. Su significado real es herir o lastimar. Decir "Il m’a blessé" no significa que alguien te bendijo, sino que te hizo daño. Es un falso amigo que puede dar lugar a frases completamente opuestas a lo que se quiere expresar.
6. Location (No es un “lugar”)
En francés, location no significa lugar, sino alquiler. Si alguien habla de location de voitures, no se refiere a una ubicación de autos, sino a un servicio de alquiler de vehículos. Para decir lugar en francés, se usa endroit o lieu.
7. Rester (No significa “restar”)
A pesar de su parecido con restar, rester en francés significa quedarse o permanecer en un lugar. Si alguien dice "Je reste ici", no está haciendo un cálculo matemático, sino indicando que no se moverá. Para restar en francés, la palabra correcta es soustraire.
8. Salir vs. Sortir (Cuidado con el contexto)
El verbo sortir significa salir, pero también puede implicar una relación amorosa si se usa en ciertas frases. Para referirse a salir con amigos, es más preciso decir aller boire un verre (ir a tomar algo) o aller faire la fête (salir de fiesta). Usarlo incorrectamente puede dar la impresión equivocada.
9. Demander (No significa “demandar”)
En francés, demander significa pedir o preguntar, no demandar en el sentido legal. Para referirse a una demanda, se usa poursuivre en justice o faire un procès. Es un error frecuente en el ámbito jurídico o administrativo.
10. Introduire (No significa “presentar”)
Introduire en francés significa insertar o meter algo en un lugar, lo que puede dar lugar a confusiones si se usa en el sentido de presentar a alguien. Para presentar, la palabra correcta es présenter. Usar introduire en una conversación social puede sonar extraño.
11. Passer un examen (No es “aprobar” un examen)
En francés, passer un examen significa presentar un examen, no aprobarlo. Para decir que se ha aprobado, la expresión correcta es réussir un examen. Confundir estos términos puede generar malentendidos en situaciones académicas.
12. Montrer (No significa “mostrar” en todos los contextos)
Aunque montrer generalmente significa mostrar, puede tener un matiz diferente en ciertos contextos. No se usa en situaciones que impliquen mostrar algo a alguien en sentido de exhibición física o visual. En ese caso, sería más apropiado usar exposer o faire voir. Por ejemplo, "Montrer un document" significa mostrar un documento, pero "Exposer une œuvre d'art" significa exhibir una obra de arte.
13. Colocation (No es lo mismo que “colocación”)
En francés, colocation se refiere a compartir una vivienda con otras personas, como un compañero de cuarto, y no debe confundirse con colocación en español, que tiene que ver con colocar o ubicar algo. Si hablas de compartir un apartamento, usa colocation en francés, mientras que para "colocación" en el contexto laboral o de colocación de objetos, el término adecuado es placement.
14. Réaliser (No significa “realizar” en el sentido de hacer algo)
En francés, réaliser no tiene el mismo significado que realizar en español. Réaliser significa hacer realidad algo, como en "Il a réalisé son rêve" (Él hizo realidad su sueño). Si quieres decir hacer algo en el sentido de ejecutar una acción, el verbo correcto es faire.
15. Quitter (No significa “quitar” en todos los casos)
En francés, quitter significa dejar un lugar o una persona. No debe confundirse con el verbo quitar en español, que se traduce más precisamente como enlever o ôter en francés. Por ejemplo, "J'ai quitté la maison" significa "Dejé la casa".
Conclusión
El francés tiene muchas trampas lingüísticas que pueden llevar a malentendidos si no se usan correctamente. Conocer estas diferencias ayuda a evitar situaciones incómodas y mejora la comunicación en el idioma.
Si disfrutaste de este artículo, te agradecería que se lo reenviaras a algún amigo a quien le pueda interesar. Muchas gracias.