Conociendo a: Natalia Sanchez
En esta, la primera entrega de “Conociendo a”, intento a través de 12 preguntas, conocer más a fondo, y compartir con ustedes, acerca de alguna persona que pueda aportar sus experiencias y conocimientos con todos. En esta ocasión, nuestra invitada es Natalia Sanchez. Espero la disfruten.
AUTOAYUDA
12/4/20212 min leer


1) ¿Cómo te llamas y de donde eres?
Mi nombre es Natalia Imarú Sánchez Cáceres (por cierto me encantan mis dos nombres). Nacida en la ciudad de los llamados "techos rojos", Caracas, la más poblada de Venezuela.
2) ¿En donde vives actualmente?
En Lyon, Francia.
Es una hermosa coincidencia de la vida, que las dos ciudades donde he pasado la mayor parte de mi vida, estén definidas o caracterizadas por un León (animal social y que vive en manadas).
3) A qué te dedicas?
Realmente me dedico a vivir intensamente las experiencias de la vida, he aprendido (sobre todo luego de la migración) que los apegos se construyen en base al miedo y la ansiedad. Por eso creo, que cada día hay que vivirlo con respeto y pasión, encaminado a los sueños que nos dibujamos en ese mundo imaginario, que llamamos metas. Por eso, mi función como embajadora de la salud mental (siendo psicóloga) la llevo sin barreras de tiempo, espacio ni idioma.
4) Sí no fueras psicóloga, que te habría gustado ser?
Psicóloga, jajajajajajaja. Además de Terapeuta Ocupacional, que es mi primera profesión. Siempre agradezco a la vida y a Dios, haber encontrado mi vocación. Mis profesiones me han inundado de muchas satisfacciones. Desde el apoyo y orientación a personas con una condición de discapacidad hasta con aquellas que viven un duelo. Cada caso, es para mí, una gran bendición.
5) ¿Qué te indigna?
Me indigna la deshonestidad y la irresponsabilidad. Los seres humanos tenemos la maravillosa oportunidad de elegir y quién decide tomar ese camino, es para mi una persona que no reconoce los límites del amor. Todos podemos cometer errores en este camino llamado vida, sin embargo el que reincide en estos antivalores, debería llevarse a un punto de profunda reflexión.
6) ¿Qué te inspira?
Mi hijo, una fuerza externa que me llena la vida de colores.
7) Madrugadora o noctambula?
Depende las estaciones del año, si es verano madrugadora y si es invierno noctambula.
8) Un placer culposo
Comer chocolate. Mi mayor debilidad. jajajajajaj
9) ¿Crees en un ser superior?
Creo en Dios, como una fuerza de la divinidad que nos acompaña. Creo en mis ángeles (mi abuela y mi abuelo materno) quienes con su amor han trascendido hasta la eternidad.
10) ¿Qué le diría a la Natalia de 20 años?
No te cases tan joven, jajajajajaj. Pero a pesar de los errores y las preocupaciones, todo va estar bien y tendrás aquello que sueñas y anhelas (el hijo de tus pensamientos). Recuerda siempre, que el trabajo bien hecho siempre rinde frutos y la vida te depara, para los próximos 20 años; muchas experiencias satisfactorias, que van a requerir disciplina y constancia. Ah Natalia de 20 años!!!!!! no olvides, " con amor todo sale bien".
11) ¿Le temes a la muerte?
No le temo a la muerte, es parte del curso natural de la vida. Sin embargo, le tengo respeto y considero que la mejor manera de vivir no es pensar en el fin, sino de mover la energía en el "aquí y el ahora".
12) ¿Cómo quisieras ser recordada?
Como una mujer alegre, afectuosa, apasionada por la vida, entregada a lo que ama y bailadora.
Y por supuesto, mi sentido de trascendencia en la vida es "BRINDAR, ORIENTAR, APOYAR A LAS PERSONAS AL BIENESTAR....ES DECIR, ESTAR BIEN"
Si deseas conocer más acerca de Natalia, visita su pagina web "Psiquefectiva"
Si disfrutaste de este artículo, te agradecería que se lo reenviaras a algún amigo a quien le pueda interesar. Muchas gracias.