Movilidad, conectividad y networking
La conectividad, movilidad y el networking son 3 elementos clave, que nos pueden ayudar a que nuestro emprendimiento sea exitoso. Aquí hablo brevemente sobre ellos.
EMPRENDIMIENTO
3/29/20203 min leer


En un artículo que escribí hace tiempo, mencioné 3 elementos (a mi parecer) claves al momento de considerar iniciar un emprendimiento. Ellos son TLC: timing (el momento), locación y en tercer lugar los contactos.
Hoy quiero compartir una idea similar, pero más orientada al tema de la migración que al del emprendimiento.
Verán: como inmigrantes, nuestra prioridad es insertarnos lo más rápido posible a la sociedad. Desde todo punto de vista: laboral, salud, legal, etc.Nuestros primeros esfuerzos una vez llegados al nuevo destino, deberían ser resolver esos 3 temas que le dan título a mi artículo.
Movilidad
Es indispensable tener una estrategia que nos permita movernos dentro de la nueva ciudad donde estemos, de la forma más eficiente: con la menor pérdida de tiempo y con el mínimo gasto posible. Hay que familiarizarse con las rutas del transporte público (autobuses, subterráneo, trenes), investigar si existen pases especiales que nos permitan ahorrar al comprarlos por adelantado, etc. También se debe evaluar la posibilidad de alquilar versus adquirir un vehículo propio (no importa si nuevo o usado). Todas las opciones se deben poner sobre la mesa. ¿Quizás una moto o bicicleta?
Pensar siempre en el LARGO PLAZO. Debemos usar herramientas (como hojas de cálculo) o un simple cuaderno en el cual podamos estimar el costo diario, semanal, mensual y anual de movernos de diversas formas. Un carro conlleva una serie de gastos: seguro, impuestos, mantenimiento, estacionamiento, imprevistos, combustible; que tal vez al principio no se consideraron. Todo dependerá de la realidad y las posibilidades de cada quien.
Conectividad
Alguna vez leí por ahí que lo importante no era que LA PERSONA fuera de un sitio a otro, sino la INFORMACION. Y esto cada vez es más cierto. En el mundo de hoy es IMPERATIVO estar al alcance de todos en todo momento. Internet, línea fija, teléfono celular, correo electrónico, redes sociales, son herramientas INDISPENSABLES en este agitado y convulsionado siglo XXI. Debemos disponer de varias maneras de hacer llegar la información desde y hacia nosotros. Información es PODER. Igual que en el apartado anterior, debemos analizar las diversas opciones: paquetes de telefonía fija e internet, planes de celular, combos de telefonía fija + cable + internet, etc. Siempre teniendo en cuenta 2 cosas: la CONFIABILIDAD y el AHORRO.
Networking
El término anglosajón se refiere simplemente a entrar en contacto, a interactuar con la mayor cantidad de personas posibles. Intercambiar teléfonos, correos, redes sociales, etc. nos ayudará a establecer esa “red” (en inglés “network”) de contactos que nos pueden facilitar todo tipo de cosas: conseguir empleo, agilizar algún trámite pertinente a nuestra legalidad, conseguir ofertas especiales, oportunidades únicas, etc.
A veces las formas más sencillas (y efectivas) de hacer networking son cosas tan triviales y cotidianas como ir a caminar a un parque, sentarse en una plaza por la tarde, tomar un café, hacer mercado. Cada salida es una oportunidad de interactuar que debemos aprovechar. Recuerden los nombres de las personas. A algunos se nos hace fácil, a otros no. Simplemente una pequeña nota en el celular al momento de grabar el número: Antonio (plomero, chileno, plomeroconfiable@example.com) es más que suficiente.
“El banco de los favores”
Una vez que leí ese concepto en uno de mis libros favoritos “La hoguera de las vanidades” de Tom Wolfe, quedé marcado para siempre. Dicho en palabras sencillas: todos en algún momento tendremos la necesidad de hacer un “retiro” es decir pedir un favor al alguien. Por lo tanto es importantísimo tener siempre “depósitos” a nuestro favor.
Si existe un ámbito en el cual cobra suprema importancia el concepto del “Banco de los favores” es cuando estamos afuera de nuestro país.
Espero que mis consejos sean de utilidad, y por favor no duden en escribir sus preguntas y dejar sus comentarios. Significan mucho para mí.
Si disfrutaste de este artículo, te agradecería que se lo reenviaras a algún amigo a quien le pueda interesar. Muchas gracias.