¿Podría desaparecer la inteligencia artificial si estalla una guerra mundial?

¿Podría desaparecer la inteligencia artificial si estalla una guerra global? Este artículo explica qué pasaría si destruyeran los centros de datos donde vive la IA, y por qué no desaparecería aunque el mundo entrara en conflicto.

ANALISIS

6/18/20253 min leer

Patrocinado por

Vivimos en una era en la que la inteligencia artificial (IA) forma parte de nuestra vida cotidiana: la usamos para traducir, buscar información, redactar textos, generar imágenes o simplemente charlar con una IA como esta. Pero… ¿alguna vez te has preguntado qué pasaría si estallara un gran conflicto armado? ¿Podrían las IAs simplemente apagarse y desaparecer?

En este artículo te lo explico de forma clara y sin tecnicismos. Te vas a sorprender.

La IA no vive en tu teléfono… vive en gigantescos centros de datos

Primero, un dato importante: cuando interactúas con una IA como ChatGPT, no estás usando un programa instalado en tu teléfono o PC. Estás enviando datos a través de internet a un centro de datos remoto, donde potentes servidores hacen millones de cálculos y te devuelven la respuesta.

Esos centros de datos están repartidos en distintas partes del mundo: Estados Unidos, Irlanda, Países Bajos, Suecia, Alemania, entre otros. Algunos de los más importantes en Europa están ubicados precisamente en Holanda, como los de Eemshaven y Middenmeer.

¿Qué pasa si bombardean uno de esos centros?

Nada grave, en principio. Las empresas que gestionan estas IAs, como OpenAI, Microsoft, Google o Amazon, usan un sistema de redundancia y replicación global. Eso significa que el modelo de IA está copiado en muchos lugares a la vez. Si un centro de datos deja de funcionar por una catástrofe o ataque, otro toma el relevo automáticamente.

Por eso, destruir uno o dos centros de datos no apagaría la IA. Quizás notarías que tarda más en responder, pero seguiría funcionando.

Pero… ¿y si hay una guerra a gran escala?

Aquí la cosa cambia. Imagina un escenario más extremo: una guerra mundial en la que varias ciudades clave son atacadas con misiles o armas cibernéticas. Si se destruyeran varios centros de datos a la vez, y además se interrumpiera el internet global (por ejemplo, cortando cables submarinos o bloqueando satélites), entonces sí podríamos entrar en un apagón digital parcial o total.

En ese caso, las IAs más avanzadas dejarían de estar disponibles para el público. Las aplicaciones que dependen de estos servicios se volverían lentas o inútiles. Y aunque no desaparecería el conocimiento ni el modelo base, su uso quedaría congelado hasta que se restableciera la infraestructura.

La inteligencia artificial no puede morir… pero puede quedarse en silencio

Un detalle importante es que, aunque dejemos de tener acceso temporal a estos modelos, la IA como tecnología no desaparecería. Ya hay copias almacenadas, algoritmos documentados y capacidad para reconstruir los sistemas en el futuro. Lo que sí podría pasar es que pasáramos por una especie de "edad oscura digital", donde la IA quedara limitada o silenciada por meses o incluso años, dependiendo de la gravedad del conflicto.

La IA ya está en manos de gobiernos y ejércitos

No olvidemos que la inteligencia artificial no solo sirve para responder preguntas o generar imágenes. También es usada por gobiernos, ejércitos, bancos y hospitales. Muchos de estos sectores tienen sus propias redes privadas y sistemas independientes que no dependen de los mismos servidores públicos que usamos tú y yo. Es decir, aunque tú pierdas acceso a ChatGPT, no significa que la IA deje de funcionar por completo en el mundo.

¿Es posible un futuro sin IA?

Honestamente, no. Incluso si hay guerras o catástrofes, la inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Lo que sí es posible es que vivamos interrupciones, censuras o retrocesos temporales. Pero así como después de una guerra se reconstruyen las ciudades, también se reconstruyen los sistemas.

Conclusión

  • La IA no vive en tu computadora, sino en centros de datos repartidos por el mundo.

  • Si uno se destruye, otros lo reemplazan.

  • Solo una guerra global coordinada podría frenar la IA pública temporalmente.

  • La inteligencia artificial no puede desaparecer. Ya forma parte del ADN tecnológico del planeta.

¿Qué opinas tú?

¿Crees que dependemos demasiado de la tecnología? ¿Imaginas un mundo donde tengamos que volver a vivir sin inteligencia artificial? Déjamelo en los comentarios. Me encantaría leerte.

Si deseas formar parte de mi comunidad, para siempre estar notificado de cuando publico artículos, únete a mi canal de Whatsapp haciendo clic aquí