¿Qué es exactamente un creador de contenidos?

Constantemente leemos le expresión “Creador de contenidos” por todas partes. Hoy en día todos dicen ser creadores de contenido, pero ¿Alguna vez te has preguntado de que se trata exactamente? Aquí te cuento mi experiencia personal.

ANALISISEMPRENDIMIENTO

3/12/20254 min leer

La creación de contenidos es un término que se ha puesto muy de moda recientemente. Si bien muchas personas lo asocian exclusivamente a la creación de videos para Youtube, la verdad es que esa es tan solo una de las diferentes áreas en que los creadores producimos contenido.

Un creador de contenido es una persona que produce y comparte material digital a través de diversas plataformas en línea, como YouTube, Instagram, TikTok, blogs, entre otros. Este contenido puede ser de cualquier tipo: videos, fotos, textos, podcasts, infografías, tutoriales, etc. Los creadores de contenido suelen tener una audiencia específica, a la que se dirigen con el objetivo de entretener, educar, inspirar o influir.

En términos generales, los creadores de contenido se agrupan en varias categorías según el tipo de material que producen:

1. Vloggers: Creadores de videos, generalmente de estilo personal o de formato documental, que comparten sus experiencias cotidianas o reflexiones sobre diversos temas.

2. Influencers: Aquellos que, además de crear contenido, tienen un alto grado de influencia sobre sus seguidores y pueden promocionar productos o servicios.

3. Educadores o tutoriales: Personas que crean contenido principalmente con fines educativos, como clases en línea, tutoriales o consejos prácticos.

4. Blogueros: Creadores de contenido escrito que publican artículos, ensayos, o reflexiones en un blog personal o profesional.

Los creadores de contenido pueden monetizar su trabajo a través de publicidad, patrocinios, marketing de afiliados o ventas directas de productos o servicios.

Mi experiencia personal como creador de contenido

Cuando empecé a escribir mi primer blog, en el año 2006, no existía el termino “creador de contenido” y la última cosa que me pasaba por la cabeza, era que de esto se pudiera vivir. Mi interés en aquel momento en que comencé con “Caracas, ciudad invivible”, era darle un desahogo a esa especie de frustración que sentía, como Caraqueño, al ver como mi ciudad natal se iba sumiendo (al igual que el resto del país) en la anarquía y el caos. Un poco de critica endulzada con humor y sarcasmo.

Con los años y el advenimiento de las redes sociales, la aparición de Youtube y otras plataformas de distribución, se fue ampliando un poco el abanico de posibilidades de como hacer oír mi voz.

En 2021 inicié mi primer canal de Youtube (Fuimas tv) y en 2022 publiqué mi primer libro (Una vida en 5 años). A la fecha de hoy, el trabajo no se detiene: cuando no estoy grabando/editando algún video, estoy escribiendo artículos, bien sea en el formato de pequeñas notas (La nota diaria, en Instagram), o en artículos mas extensos como los que publico en este blog que ahora lees.

Paralelamente, a través de mis cuentas de Instagram (especialmente Fuimas tv) intento subir imágenes y videos de forma regular, para compartir un poco de mi cotidianidad.

Diferentes formas de expresión

Cada formato tiene su encanto, su dinámica y su público. Aquí te los describo segun mi forma de ver.

La palabra escrita siempre me ha apasionado, ya que es una vía directa de conexión con mis pensamientos, con mi sentir. Esa es la razón de que necesariamente tenga que escribir a diario. Actualmente trabajo en mi segundo libro, escribo artículos en este blog, redacto pequeñas notas en Instagram y hasta cuando hago un video para el canal, debo escribir un guion. De allí parte todo, de la escritura.

Cuando se trata de imágenes y videos, el desafío es otro. La fotografía es quizás una de mis pasiones mas antiguas, incluso antes de empezar a escribir.

El gusto por la fotografía lo aprendí de mi padre, quien era un gran aficionado y me enseñó los primeros conceptos básicos, además de regalarme mi primera cámara: una Yashica, por allá por 1983-84. La foto debe contar una historia, capturar un momento (o al menos eso soñamos todos quienes tomamos fotos). Y a pesar de que hoy en día, gracias las redes sociales se nos haga más fácil apoyar una imagen con algo texto, para darle contexto (siempre me gusta hablar de “la historia detrás de la foto”), la idea es que la imagen hable por si sola.

El video es otro medio, donde se pueden conjugar al mismo tiempo la magia de la fotografía, con la palabra. Permitiendo establecer un contexto, darle dirección y sentido a nuestra historia. Además de contar con el gran apoyo que es la música, sin lugar a dudas, el ingrediente que puede hacer que un video pase de ser una simple sucesión de imágenes en movimiento, a una obra maestra que nos mueva hasta las lágrimas o las carcajadas. O que simplemente nos haga respirar hondo, y decidir romper con la monotonía de nuestras vidas.

Antes y ahora

A diferencia de hace 30 años, cuando para publicar un libro, se debía contar con el apoyo de una editorial. Y para dar a conocer nuestras fotos necesitábamos de una galería, o del impulso de alguna revista, hoy en día las cosas han cambiado significativamente.

Cualquier persona puede compartir su trabajo desde la comodidad de su hogar. Incluso hacer su propio programa de radio (si es la palabra hablada lo que le apasiona).

La Internet ha democratizado la exposición y la competencia. Por un lado, es excelente, pues han quedado pulverizadas las barreras que antes impedían al mortal común hacer escuchar su mensaje. Y por otro lado, se ha elevado la vara, ya que al haber cientos de miles de voces intentando ser oídas al mismo tiempo, definitivamente hay que tener algo que nos diferencie y nos destaque por sobre las demás.

Y es precisamente en esa diferenciación donde quiero hacer énfasis, y aquí mi mensaje a todas esas personas quienes están considerando crear contenido, pero no se atreven: simplemente háganlo. Si bien en el mundo existen más de 8 billones de habitantes, te tengo una gran noticia: NADIE ES IDENTICO A TI.

Cada uno de nosotros es único, y es en esa autenticidad, esa particularidad que nos define, en donde tenemos que basarnos a la hora de crear contenido. Sí, es cierto que seremos influenciados por los estilos de nuestros creadores favoritos, pero no debemos caer en la trampa de imitarlos. Porque ellos son únicos, al igual que nosotros. Esta bien tomar cosas de aquí y de allá, aprender técnicas y conceptos de diversas personas, pero siempre adaptándolas a nuestro estilo propio.

“Prefiero fracasar siendo auténtico, que triunfar imitando a otros”.

Si disfrutaste de este artículo, te agradecería que se lo reenviaras a algún amigo a quien le pueda interesar. Muchas gracias.