Reflexiones de fin de año 2020
Siempre que llega el final del año, me gusta hacer varias reflexiones, un balance acerca de lo que fue el año, y que enseñanzas me dejó. A partir de allí, puedo crear una mejor estrategia para el venidero año.
REFLEXIONES
1/1/20213 min leer


Cada fin de año me gusta hacer 2 cosas: un recuento o reflexión mental del año que se termina . Analizando sus episodios y enseñanzas. Y también me gusta hacer una lista de propósitos o metas para el año venidero.
La primera , la compartiré en gran medida con ustedes . La segunda, me la reservo.
El 2020 (sin miedo a sonar trillado) quedará para la historia de muchos como uno de los años más impactantes y memorables de todos los tiempos. Fue un año que nos puso a prueba desde todo punto de vista: en lo personal, en lo profesional, en lo familiar, en lo social, en lo económico y hasta en lo religioso.
Muchos entendieron que no existe tal cosa como "la estabilidad " o "las certezas" . Personas con trabajos o negocios "sólidos", vieron venirse abajo el andamiaje de seguridad que los sustentaba .
Unidos a juro
Parejas que gozaban de cierta solidez, se vieron afectadas producto del confinamiento/encierro forzoso (algunas parejas funcionan bien precisamente porque pasan parte del día cada quien en su espacio individual).
Otras, por el contrario, venían presentando resquebrajamiento y como producto del encierro, a punta de pasar horas, días y semanas en el mismo entorno, se reunificaron, reencontraron y fortalecieron.
Las familias se vieron obligadas a compartir de nuevo. Como quizás no lo habían hecho en años .
Reinventarnos en lo laboral
El 2020 abrió los ojos de muchos a un sinfín de oportunidades, esquemas de trabajo (como el trabajo online, a distancia) que muchos habían ignorado o simplemente desconocían por completo.
Las nuevas realidades están aquí para quedarse . Apoyados en la tecnología y facilidades actuales, cualquiera puede aprender a generar ingresos desde la comodidad de su hogar .
Las opciones son innumerables. Hay una para cada tipo de persona.
Pero no hay que caer en la trampa de creer que se puede hacer "de la noche a la mañana " o que requiere de poco esfuerzo .
El trabajo online, si bien nos ofrece la comodidad de poder ser realizado desde cualquier parte del mundo, desde nuestra casa y a nuestro propio ritmo y horario; no deja de seguir siendo un TRABAJO. Y como tal , requiere planificación, disciplina, esfuerzo y paciencia para ver los resultados . Se maneja en base a otras dinámicas muy diferentes a las de un trabajo convencional. Pero al final del día, es trabajo y como tal debemos afrontarlo.
La fe
El afrontar una crisis de la magnitud de la pandemia que estamos atravesando, pone a prueba la fe de aquellos que creen en un ser superior . ¿Es esto acaso un castigo? ¿Por qué nos toca pasar por esta dura prueba? Los muertos se cuentan por cientos de miles y no es mucho lo que se pueda hacer. Aceptar, procesar, asimilar. Cada quien lo maneja a su manera.
Los que se fueron
En lo personal, el 2020 me deja un sabor amargo como nunca. Fue el año en que se fue mi madre. Aún, mientras escribo estas líneas, continúo tratando de procesarlo y asimilarlo. No importa si se tienen 7 años, 30, casi 50 (como es mi caso), o se es una persona mayor. Todos sentimos al perder a nuestra madre, que nuestra vida queda dividida en 2 mitades por una amarga línea. El antes y el después .
El mayor consuelo es honrar su memoria. Siendo una persona de bien, con valores, y transmitiendo su legado a las futuras generaciones.
El tiempo
Una vez salimos del vientre materno, comienza una carrera contra el tiempo . Una cuenta regresiva de la cual no podemos escapar. Todos inevitablemente llegaremos al mismo punto final del camino. Queda en cada uno de nosotros, aprovechar al máximo todos y cada uno de esos días (para algunos serán pocos, para otros muchos) que Dios nos ha decidido conceder.
Tendemos a valorar y cuidar al máximo nuestro dinero. Sin despilfarrar un sólo centavo. Cuando, como seres humanos, estamos en capacidad de generar dinero a voluntad.
Sin embargo malgastamos y perdemos nuestro tiempo, como si fuera infinito.
Con tiempo, podemos hacer dinero . Pero no importa cuanto dinero hagamos, jamás podremos comprar tiempo. El tiempo es nuestro bien más preciado, y asi debemos tratarlo. Yo en lo particular siento que en este 2020, malgasté mucho el tiempo . Dejando de hacer cosas, de iniciar nuevos proyectos, etc. Así que inicio el 2021 con la fuerte determinación de no repetir ese error.
Hasta aquí mis reflexiones.
Felíz año 2021
Si disfrutaste de este artículo, te agradecería que se lo reenviaras a algún amigo a quien le pueda interesar. Muchas gracias.